El Proyecto Comunidades Participantes, a través del comité organizador en el que hizo parte la comunidad que asiste a la formación ciudadana, premió las cometas hechas en papel reciclable, su mensaje de paz y que hubiera reunido a la familia para su elaboración. se entregó un mercado, dos balones y ocho regalos para niños.
Promueve escenarios de reconciliación y convivencia entre las comunidades de las Comunas 18 y 20 de Santiago de Cali y personas en proceso de reintegración para facilitar su inclusión a la sociedad, a través del fortalecimiento de la Acción Comunal.
APLICACIÓN DE LOS MÓDULOS DE FORMACIÓN CIUDADANA
El Proyecto Comunidades Participantes, a través del comité organizador en el que hizo parte la comunidad que asiste a la formación ciudadana, premió las cometas hechas en papel reciclable, su mensaje de paz y que hubiera reunido a la familia para su elaboración. se entregó un mercado, dos balones y ocho regalos para niños.
FORMACIÓN CIUDADANA
Con el fin de desarrollar competencias que le permitan a la comunidad participante crear un proyecto ciudadano, se desarrollarán unos módulos de formación básica que tienen contenidos que se abordarán a través de talleres participativos dirigidos a las 200 personas inscritas dentro del proyecto.
EN LAS COMUNAS 18 Y 20 DE CALI, SE PREPARAN ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE PROMOCIÓN DE CONVIVENCIA, RECONCILIACIÓN, INCLÚSIÓN Y PAZ
La realización de estas actividades se convierte en un pretexto para generar espacios de encuentro que fortalezcan las relaciones vecinales y la integración comunitaria y les permita a los participantes y a la comunidad, fabricar discusiones y reflexiones en torno a la paz y a la reconciliación, liderado por las propias comunidades.
En la Comuna 18, las personas en proceso de reintegración y la comunidad, han llegado a consensos sobre las actividades que desarrollarán; y realizarán una actividad comunitaria que se denomina: "El festival de la cometa", donde aplicarán todo lo visto en el taller de pluralidad y respeto por la diferencia y convivencia y resolución pacifica de conflictos.
En la Comuna 20, se tendrá: "La fiesta de la inclusión", un baile que promoverá la convivencia en el barrio y que reunirá a todas las expresiones culturales y sociales, entre los que se encuentra a la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trangeneristas, Intersexuales), comunidad que ha sido discriminada y golpeada por la exclusión.
De igual forma, el proyecto, seguirá realizando sus talleres de formación ciudadana: Derechos Humanos; Derecho Internacional Humanitario; Democracia y Participación Ciudadana; Elaboración de Proyectos; Autogestión y organización comunitaria y Comunicación Comunitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)